Reseña sobre el Juego de Dominó
A pesar de la pasión que los latinos tenemos por el dominó, este juego surgió en china (¡puedes creer!) hace 1.500 años. No exactamente con las fichas rectangulares y los dobles que conocemos en la actualidad que solo fueron llevados a Europa a mediados del siglo XVIII por los italianos. Algunos historiadores consideran que fue el resultado de la evolución de juegos mas antiguos griegos o hebreos.
En sus inicios no existía el doble blanco y la numeración era del 1 al 6. ¡¡Aquí muchos de nuestros amigos latinos dirán bueno nosotros jugamos con el sistema original!!, ya que en varios países se juega con numeración del 1 al 9. Existen en la actualidad disimiles formas de jugar: en parejas, individual, el robaito, el matador, al pase (y vaya nombres…) y por ahí va, mas de cincuenta variaciones de juego, hay para todos los gustos.
Es un juego tan popular que existen campeonatos de dominó en todo el mundo. En 1965 fue creada la primera Federación Internacional de Dominó del Caribe, en Panamá. Después de ella fueron creadas otras organizaciones como la Federación Internacional de Dominó en España (2002); que integró también a países de Europa, América Latina, USA y China, así como la Federación de Dominó de Estados Unidos, la Federación Venezolana de Dominó entre otros
El ultimo Campeonato Mundial, a pesar de la pandemia, fue en Orlando en octubre del 2021, con representantes de mas de 22 países y mas de 600 jugadores, que emoción!
Durante algunos anos se ha debatido si el domino era un simple juego de mesa o podría incluirse como disciplina deportiva; al final además de los gritos y alegría; ¡vamos que tenemos que contar! Quien no cuenta no gana…. es un juego de mesa donde la estrategia es fundamental.
Realmente no podemos negar que el dominó es un entretenimiento que nos da momentos de alegría, momentos inolvidables, una excelente ejercitación mental y une familias y amigos.
¡Hasta la próxima amigos!